Cómo conectar Google Merchant y Prestashop

Conectar Google Merchant y PrestaShop es una estrategia inteligente. Descubre cómo esta combinación puede dar un impulso genial a tu negocio en línea. ¡Más visibilidad, más ventas!


¿Qué es Google Merchants Center?

Google Merchant Center es una plataforma proporcionada por Google que permite a los comerciantes y vendedores cargar y gestionar su catálogo de productos para que estos puedan aparecer en Google Shopping y en otros servicios de compras de Google. Es una herramienta esencial para aquellos que desean promocionar sus productos y servicios en la plataforma de compras en línea de Google.

Google Merchants Center

Los vendedores pueden crear una cuenta y luego agregar información detallada sobre sus productos, como títulos, descripciones, imágenes, precios, disponibilidad y categorías. Esta información se organiza en un feed de datos que se envía a Google para que el sistema pueda indexar y mostrar los productos relevantes en los resultados de búsqueda de Google y en Google Shopping.

La plataforma permite a los comerciantes mantener un control preciso sobre su inventario y proporcionar información actualizada sobre sus productos, lo que ayuda a mejorar la precisión y relevancia de los anuncios mostrados a los usuarios.

Además de mostrar productos en Google Shopping, Google Merchant Center también puede utilizarse para participar en otras funciones de Google, como campañas de Google Ads y anuncios de visualización en Google.

La utilización de Google Merchant Center es una práctica esencial para los comerciantes en línea, ya que les permite aprovechar el potencial de la audiencia de Google y llegar a un público más amplio de clientes potenciales interesados en sus productos. Al mantener una cuenta activa y actualizada en Google Merchant Center, los comerciantes pueden optimizar la visibilidad de sus productos en la plataforma de compras más grande del mundo y aumentar las posibilidades de ventas en línea.

¿Qué es Google Shopping?

Google Shopping es una plataforma de compras en línea ofrecida por Google que permite a los usuarios buscar, comparar y comprar productos directamente desde los resultados de búsqueda de Google. Es una parte importante de la estrategia de comercio electrónico de Google y brinda a los consumidores una forma rápida y sencilla de encontrar productos relevantes y realizar compras en línea.
Google Merchant Center
Cuando los usuarios realizan búsquedas de productos específicos en Google, como «zapatos deportivos», «teléfonos móviles» o «electrodomésticos», entre otros, Google Shopping muestra una lista de productos relevantes junto con sus precios y proveedores. Estos resultados de Google Shopping aparecen generalmente en la parte superior de la página de resultados de búsqueda y también pueden ser mostrados en la pestaña de «Compras» en la página de resultados.

Google Shopping
Google Shopping

Los comerciantes y vendedores pueden participar en Google Shopping al crear una cuenta en Google Merchant Center y configurar su catálogo de productos. Para que los productos sean elegibles para aparecer en Google Shopping, es necesario proporcionar información detallada y precisa, como títulos, descripciones, imágenes y precios.

Los anuncios de Google Shopping suelen incluir una imagen del producto, el nombre del artículo, el precio, el nombre del vendedor y, a menudo, una calificación de revisión del producto. Al hacer clic en un anuncio, los usuarios son redirigidos al sitio web del vendedor, donde pueden completar la compra.

Google Shopping ofrece una experiencia de compra conveniente y visualmente atractiva para los usuarios, permitiéndoles comparar productos y precios rápidamente sin tener que navegar por múltiples sitios web. Para los comerciantes, es una oportunidad valiosa para mostrar sus productos a una amplia audiencia de clientes potenciales y aumentar las ventas en línea.

Es importante destacar que Google Shopping es un servicio de pago por clic (PPC), lo que significa que los comerciantes pagan por cada clic que reciben en sus anuncios. Esta plataforma ha demostrado ser una herramienta poderosa para impulsar el comercio electrónico y facilitar la búsqueda y compra de productos en línea.

Beneficios de Google Shopping

Google Shopping ofrece numerosos beneficios tanto para los usuarios como para los comerciantes. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios de Google Shopping:

1. Mayor visibilidad y tráfico: Los anuncios de Google Shopping se muestran en la parte superior de los resultados de búsqueda y en la pestaña de «Compras», lo que aumenta significativamente la visibilidad de los productos y atrae a más usuarios interesados en realizar compras en línea.

2. Resultados visuales y atractivos: Los anuncios de Google Shopping incluyen imágenes atractivas de los productos, lo que permite a los usuarios ver visualmente los productos antes de hacer clic en ellos. Esto ayuda a captar la atención de los usuarios y aumentar el interés en los productos.

3. Audiencia altamente relevante: Los anuncios de Google Shopping se muestran en función de las palabras clave y los términos de búsqueda del usuario, lo que garantiza que los productos sean relevantes para sus necesidades y preferencias. Esto ayuda a atraer a una audiencia más enfocada y aumenta las posibilidades de conversión.

4. Comparación de precios y características: Los usuarios pueden comparar fácilmente los precios y las características de diferentes productos en los resultados de Google Shopping, lo que les permite tomar decisiones de compra informadas y obtener el mejor valor por su dinero.

5. Mejor experiencia móvil: Google Shopping está optimizado para dispositivos móviles, lo que significa que los usuarios pueden realizar compras rápidas y convenientes desde sus teléfonos y tabletas.

6. Medición de resultados: Los comerciantes pueden realizar un seguimiento del rendimiento de sus anuncios de Google Shopping a través de Google Ads, lo que les permite medir la efectividad de sus campañas y realizar ajustes para mejorar los resultados.

7. CTR y tasas de conversión más altas: Los anuncios de Google Shopping tienden a tener tasas de clics (CTR) más altas y tasas de conversión más altas en comparación con otros formatos de anuncios, lo que significa que los comerciantes pueden obtener más clics y ventas con menos inversión publicitaria.

8. Control de costos: Los comerciantes pueden establecer un presupuesto diario y una oferta máxima para sus anuncios de Google Shopping, lo que les permite tener un mayor control sobre sus costos publicitarios.

9. Exposición internacional: Google Shopping permite a los comerciantes llegar a una audiencia internacional al mostrar sus productos en diferentes países y regiones.

En resumen, Google Shopping ofrece una plataforma poderosa y efectiva para que los comerciantes promocionen sus productos y lleguen a una audiencia relevante y enfocada. Al mismo tiempo, los usuarios obtienen una experiencia de compra visual, conveniente y comparativa, lo que facilita la toma de decisiones informadas. Esto hace de Google Shopping una herramienta valiosa tanto para los comerciantes como para los compradores en línea.

Pasos para agregar Google Shopping en PrestaShop

Crear cuenta en Google Merchant

Para crear una cuenta en Google Merchant Center, sigue estos pasos:

  1. Abre tu navegador web e ingresa a la página de Google Merchant Center en https://merchants.google.com/.
  2. Haz clic en el botón «Comenzar ahora» o «Empezar» (dependiendo del idioma de tu navegador) que se encuentra en la parte superior derecha de la página.
  3. Inicia sesión con tu cuenta de Google existente o crea una nueva cuenta si aún no tienes una. Si ya estás conectado a una cuenta de Google, el proceso será más rápido.
  4. Una vez que hayas iniciado sesión, se te pedirá que aceptes los términos y condiciones de Google Merchant Center. Revisa los términos y haz clic en «Aceptar» para continuar.
  5. A continuación, deberás proporcionar información sobre tu empresa y sitio web, como el nombre de tu empresa, el país en el que operas, el idioma de tu sitio web y la URL de tu sitio. Asegúrate de ingresar la información correcta y completa.
  6. Luego, verifica la propiedad de tu sitio web. Google te proporcionará varias opciones para verificar la propiedad, como agregar una etiqueta HTML a tu sitio web, subir un archivo HTML a tu servidor o utilizar Google Tag Manager. Sigue las instrucciones proporcionadas por Google para completar la verificación.
  7. Después de verificar la propiedad de tu sitio web, tu cuenta de Google Merchant Center estará activa y podrás comenzar a configurar tu feed de datos y cargar información sobre tus productos.

Recuerda que para utilizar Google Merchant Center, debes tener una cuenta de Google Ads activa y vinculada a tu cuenta de Merchant Center. Además, es importante seguir las políticas y directrices de Google para garantizar que tu cuenta cumpla con los requisitos y se mantenga en buen estado.

Una vez que hayas creado tu cuenta de Google Merchant Center, podrás agregar información sobre tus productos y comenzar a promocionarlos en Google Shopping y otros servicios de compras de Google.

Configurar módulo de Google Merchant

Para configurar el módulo de Google Merchant en tu sitio web, sigue estos pasos generales. Ten en cuenta que la configuración específica puede variar dependiendo del módulo que estés utilizando, ya que existen diferentes plugins y extensiones para integrar Google Merchant con plataformas como WordPress, Shopify, Magento, entre otras. A continuación, se detallan los pasos generales:

  1. Instalación del módulo: Primero, asegúrate de que el módulo de Google Merchant esté instalado en tu plataforma de sitio web. Si estás utilizando una plataforma como WordPress, busca el módulo en el repositorio de plugins y sigue las instrucciones para instalarlo. Si estás utilizando una plataforma de comercio electrónico como Shopify o Magento, verifica la disponibilidad del módulo en la tienda de aplicaciones de la plataforma y sigue las instrucciones de instalación.
  2. Acceso a Google Merchant Center: Accede a tu cuenta de Google Merchant Center y selecciona la opción de «Configuración» o «Configuración de la cuenta». Aquí encontrarás información importante para configurar el módulo correctamente, como el ID del centro de comerciantes y las credenciales de la cuenta de Google.
  3. Vinculación de cuentas: En la configuración del módulo, busca la opción para vincular tu cuenta de Google Merchant Center con el sitio web. Aquí te pedirán que ingreses el ID del centro de comerciantes y otras credenciales relevantes. Sigue las instrucciones proporcionadas por el módulo para completar la vinculación.
  4. Configuración del feed de datos: El módulo de Google Merchant requerirá que configures el feed de datos de tus productos. Aquí es donde ingresarás información detallada sobre tus productos, como títulos, descripciones, imágenes, precios, disponibilidad, etc. Asegúrate de seguir las especificaciones y recomendaciones de Google para el feed de datos.
  5. Sincronización y actualización del feed: Una vez que hayas configurado el feed de datos, el módulo debería tener una opción para sincronizar o actualizar el feed con Google Merchant Center. Esto asegurará que tus productos se muestren correctamente en Google Shopping y otros servicios de compras de Google.
  6. Monitoreo y optimización: Después de configurar el módulo, es importante monitorear regularmente el rendimiento de tus productos en Google Merchant Center. Utiliza las herramientas de análisis y métricas proporcionadas por el módulo para optimizar tus campañas y mejorar los resultados.

Es importante tener en cuenta que la configuración del módulo puede variar según la plataforma y el proveedor del módulo que estés utilizando. Si tienes alguna duda o dificultad durante el proceso de configuración, consulta la documentación y el soporte proporcionados por el proveedor del módulo o busca asistencia técnica de expertos en la plataforma específica que estás utilizando.

Verificar tu página web

Guía general sobre cómo verificar tu página web en Google Merchant Center:

  1. Accede a Google Merchant Center: Inicia sesión en tu cuenta de Google Merchant Center en merchants.google.com utilizando tus credenciales de cuenta de Google.
  2. Ve a la sección «Configuración»: Una vez dentro de tu cuenta, navega a la sección «Configuración» o «Configuración de la cuenta».
  3. Selecciona «Verificar y reclamar sitio web»: En la sección de configuración, busca la opción «Verificar y reclamar sitio web» o similar. Esta opción te permitirá comenzar el proceso de verificación.
  4. Elije el método de verificación: Google te proporcionará diferentes métodos de verificación para demostrar que tienes la propiedad y el control de tu sitio web. Los métodos comunes incluyen agregar una etiqueta HTML a tu sitio web, subir un archivo HTML a tu servidor o utilizar Google Tag Manager.
  5. Sigue las instrucciones de verificación: Dependiendo del método que elijas, Google te proporcionará instrucciones específicas para completar el proceso de verificación. Sigue las instrucciones cuidadosamente y asegúrate de realizar los pasos correctamente.
  6. Confirma la verificación: Después de completar el proceso de verificación, vuelve a Google Merchant Center y sigue las instrucciones para confirmar que has verificado exitosamente tu sitio web.
  7. Verificación completada: Una vez que hayas seguido todos los pasos y confirmado la verificación, tu sitio web estará verificado en Google Merchant Center y podrás comenzar a cargar y administrar tu catálogo de productos.

Recuerda que es importante verificar tu sitio web para que Google pueda mostrar tus productos en Google Shopping y otros servicios de compras de Google. Además, verifica que tu feed de datos esté correctamente configurado y actualizado para garantizar que tus productos se muestren correctamente en los resultados de búsqueda y atraer a más clientes potenciales.

Módulos de Google Shopping para PrestaShop

  • Google Merchant Center (Google-Shopping): Exporta tus productos en Google Merchant Center para mostrarlos en Google Shopping, la Búsqueda de Google, Google Image, la red de Display (YouTube, Gmail,…) y los sitios asociados a Google.

Módulos de Google Shopping para WordPress

  • Product Feed PRO for WooCommerce: Genera feeds de productos WooCommerce para todos tus canales de marketing, como Google Shopping (merchant center), Meta, Facebook, Remarketing, Bing Ads, Billiger.de, Pricerunner, Skroutz y muchos más.

Servicio de Matenimiento PrestaShop

Conecta Google Merchant Center con Prestashop y muestra tus productos en Google Shopping. ¡Aumenta tus ventas y visibilidad en línea! Contáctanos ahora para obtener más detalles y asistencia.

CONTACTO