Bloquear url por robots.txt o utilizar la metaetiqueta «noindex» en la sección head

La decisión de si es mejor bloquear una URL mediante robots.txt o excluir una URL mediante una etiqueta «noindex» depende de los objetivos y la situación específica de tu sitio web.

Bloquear url por robots.txt o utilizar la metaetiqueta «noindex» en la sección <head>

Ambos métodos tienen diferentes implicaciones y se utilizan en diferentes contextos:

Bloqueada Url por robots.txt:

Robots.txt es un archivo utilizado para indicar a los robots de los motores de búsqueda qué páginas o secciones del sitio no deben rastrearse o indexarse.

Esta opción es útil cuando deseas evitar que ciertas secciones del sitio sean indexadas, pero aún permites que los motores de búsqueda rastreen y sigan los enlaces en esas páginas.

Sin embargo, ten en cuenta que aunque robots.txt bloquea el rastreo, no garantiza que la URL no sea indexada si hay enlaces externos hacia ella.

La sintaxis básica de la directiva «Disallow:» es la siguiente:

Noindex en el archivo robots.txt Sintaxis no comprendida

El uso de la directiva «noindex» en el archivo «robots.txt» no es una práctica común ni válida. El archivo «robots.txt» se utiliza para dar instrucciones a los robots de los motores de búsqueda sobre qué partes del sitio web deben ser rastreadas o no rastreadas. Sin embargo, la directiva «noindex» se utiliza en las metaetiquetas HTML o en las cabeceras HTTP para indicar a los motores de búsqueda que una página específica no debe ser indexada en sus resultados de búsqueda.

Sintaxis no comprendida Robots.txt

Si deseas evitar que una página sea indexada por los motores de búsqueda, debes utilizar la metaetiqueta «noindex» en la sección <head> de la página HTML o configurar cabeceras HTTP correspondientes. Por ejemplo, en HTML:

Recuerda que los motores de búsqueda pueden interpretar las instrucciones en el archivo «robots.txt» y las metaetiquetas «noindex» de manera diferente, y no todos los motores de búsqueda respetan estas instrucciones al pie de la letra. Por lo tanto, si deseas garantizar que una página no sea indexada, es recomendable utilizar la metaetiqueta «noindex» en la propia página.

En cualquier caso, es recomendable realizar pruebas y seguimiento para asegurarse de que los resultados sean los deseados y que el sitio web funcione de acuerdo a tus necesidades y estrategia de SEO.

Servicio Mantenimiento WordPress

Mantén tu sitio actualizado, protegido y funcionando sin problemas con mi servicio de mantenimiento WordPress. ¡Ponte en contacto y disfruta de la tranquilidad de tener un sitio web en buenas manos!

CONTACTO